Podéis concertar cita previa para atención en Secretaría, con la Dirección o las Jefaturas de Estudios solicitando CITA PREVIA a través del teléfono 96 120 60 65 o enviando un email a: 46014224.secret@iesfuentesanluis.org, indicando nombre, teléfono de contacto y dudas a aclarar.
La atención presencial para visitas concertadas será de 10 a 13 horas de lunes a viernes
Consulta el calendario de aplicación para, tras su entrada en vigor el pasado 21 de enero de 2021, conocer las modificaciones que introducirá la LOMLE hasta su total implantación en el curso 2023/2024.
Pincha aquí y accede a las normas educativas modificadas por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE), así como a los enfoques, los principios, las principales novedades y los factores de éxito (página del Ministerio de Educación)
El IES Font de Sant Lluís celebrará una “Jornada de puertas abiertas” en línea, para conocer el centro, el próximo miércoles 24 de febrero de 2021 a las 19:00 horas.
El enlace para poder acceder es el siguiente
- ACCESO
Si eres alumno/a o exalumno/a del IES Font de Sant Lluís, ya puedes apuntarte a la bolsa de trabajo, para conseguir un trabajo o mejorar el que tienes.
Si eres empresa, puedes registrar tu oferta directamente.
Conjunto de procedimientos e instrucciones que, de manera segura, permitan el funcionamiento de las actividades del IES, garantizando la seguridad y salud de la comunidad educativa.
Ver plan
Normas y recomendaciones que se aplicarán a todo tipo de
actos como reuniones, celebraciones, actos,
espectáculos,y actividades como las extraescolares.
- Normas
- Carta aclaratoria realización actividades
- Protocolo de protección y prevención en centros educativos no universitarios 2020-21.
Dadas las circunstancias de la COVID 19, siguiendo instrucciones de la Consellería y atendiendo a la capacidad y posibilidades de las instalaciones del centro, la organización prevista para el próximo curso será .
Leer más...
Aquí puedes consultar el calendario de presencialidad de los subgrupos establecidos para el curso 2020 -2021,
Leer más...
CURSO | HORA DE ENTRADA |
---|---|
1º ESO | 8:15 |
2ºESO | 8:10 |
3º ESO | 8:00 |
4º ESO | 8:00 |
BACHILLERATO | 8:00 |
CICLOS FORMATIVOS | 8:10 |
Puedes ver un resumen de las resoluciones aquí
Conselleria de Educación, Cultura y Deporte
RESOLUCIÓN de 28 de julio de 2020, del secretario autonómico de Educación y Formación Profesional, por la que se aprueban las instrucciones para la organización y el funcionamiento de los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato durante el curso 2020-2021.
Conselleria de Educación, Cultura y Deporte
RESOLUCIÓN de 28 de julio de 2020, del secretario autonómico de Educación y Formación Profesional, por la que se aprueban las instrucciones para la organización y el funcionamiento de los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato durante el curso 2020-2021.
El procediment d'admissió per al curs 2020- 2021 es tramitarà de manera electrònica. L'Administració educativa habilitarà punts d'atenció a l'usuari per a aquelles persones que no disposen de mitjans electrònics.
Guia elaborada per FAMPA per a ajudar a entendre el procediment.
Consulta també la web oficial de l'IES
El procedimiento de admisión para el curso 2020- 2021 se tramitará de forma electrónica. La Administración educativa habilitará puntos de atención al usuario para aquellas personas que no disponen de medios electrónicos.
Guía elaborada por FAMPA para ayudar a entender el procedimiento. Consulta también la web oficial del IES
PORTAL TELEMATRICULA.ES
¿Qué puedes hacer en esta web?
Esta es la herramienta de la Generalitat Valenciana para la admisión escolar en cualquier etapa educativa de forma rápida y sencilla.
¡Solo con tu DNI o NIE en la mano!
Y además información sobre: Calendario de admisión, baremación, consulta de vacantes,Preguntas frecuentes y normativa.
Bajo el lema ‘Terminar con el acoso escolar depende de ti’, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha lanzado un vídeo contra el bullying que aboga por la convivencia en positivo en los centros escolares y hace hincapié en las ventajas de la diferencia: cada persona es única, irrepetible. Colaborar entre diferentes nos ayuda a resolver problemas comunes, subraya el vídeo, que aboga por dialogar para resolver los conflictos como único camino posible ante las discrepancias, así como por entender y comprender a los demás para encontrar aquello que nos une.