Debemos asociarnos y participar en la AMPA del IES Fuente San Luis, porque es una pieza clave para mejorar la calidad educativa. Disponemos de información sobre temas que nos interesan, contacto directo con el personal del centro, fuerza para llevar a cabo las reivindicaciones de las familias en el Consejo Escolar y frente a las instituciones, organizamos talleres y colaboramos de forma activa en todas las celebraciones del centro, pero… necesitamos ser más.
Haz tus peticiones, propón iniciativas, participa, ¡tú opinión y tú presencia son imprescindibles!
El próximo día 21 de octubre de 2022 a las 18:00 horas en primera convocatoria y a las 18:15 en segunda, se convoca la Asamblea anual del AMPA en la caseta (espacio del AMPA) en la entrada del instituto, con el siguiente,
Orden del día:
• Renovación de la Junta.
• Cierre curso 2021/2022.
• Presupuesto curso actual.
• Propuesta de actividades.
• Recogida de propuestas.
• Ruegos y preguntas.
¡¡OS ESPERAMOS!!
RESOLUCIÓN de 27 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Innovación Educativa y Ordenación, por la cual se convocan las pruebas del curso académico 2022-2023 y se dictan las instrucciones que regulan el procedimiento administrativo para la inscripción y gestión de la prueba para que las personas mayores de dieciocho
años puedan obtener directamente el título de graduado
o graduada en Educación Secundaria Obligatoria en la
Comunitat Valenciana.
Los plazos de inscripción son los siguientes:
– Primera convocatoria: desde el día 24 de octubre de 2022 hasta el
día 7 de noviembre de 2022, ambos incluidos.
– Segunda convocatoria: desde el día 9 de marzo de 2023 hasta el
día 23 de marzo de 2023, ambos incluidos
¿Quieres participar como voluntari@ escolar para colaborar en actividades educativas del IES, por ejemplo, ayudando en la biblioteca y fuera del horario de clases al alumnado a hacer sus deberes?
Si la respuesta es SÍ, sigue leyendo y te explicamos cómo:
Importante: los horarios se adaptan a la disponibilidad de cada persona.
Requisitos:
1. Inscripción como voluntario, el instituto facilita la inscripción en la Asociación Valenciana de Voluntariado Escolar (AVAVOES) y subvencionado por el AMPA.
2. Acompañar el certificado donde no conste la inscripción en el Registro Central de Delincuentes Sexuales. (Lo puedes tramitar on line a través del siguiente de enlace: https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/certificado-registro-central).
Sí estás decidido a ser voluntari@ escolar o necesitas más información para decidirte, envía un correo a ruizfrancesc1@gmail.com
Gracias por vuestra colaboración,
!Animaros a participar os aseguramos que será una experiencia muy gratificante!
Abril 2022
5 de abril de 2022
El próximo 7 abril de 2022, a las 18 horas, tendrá lugar la jornada de puertas abiertas del IES Font de Sant Lluís de forma presencial, para dar a conocer nuestro Instituto.
Están invitadas todas las familias del alumnado que actualmente cursan 6º de primaria.
La entrada es libre, no se requiere confirmación de asistencia y no es requisito pertenecer a colegios adscritos al centro.
¡Os esperamos!
23 de marzo de 2022
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha adelantado, respecto a años anteriores, el plazo para solicitar la beca, que normalmente se abría en el mes de agosto y finalizaba en octubre.
El objetivo es que los estudiantes sepan antes del periodo de matriculación si cumplen con los requisitos económicos para recibir estas ayudas, reduciendo así su incertidumbre. El plazo para solicitar la beca del curso 2022 - 2023 es del 30 de marzo al 12 de mayo de 2022. Deberás solicitarla dentro de este plazo, aunque no sepas lo que vas a estudiar, o incluso aunque no sepas si vas a estudiar o no.
+ Portal Becas.
10 de marzo de 2022
LA CITA SERÁ EL PRÓXIMO 6 DE ABRIL A LAS 18.00 HORAS EN LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO.
El libro que vamos a leer y a compartir es El informe de Brodeck, de Philippe Claudel quien está considerado uno de los mejores novelistas franceses de su generación.
Así pues, quedáis todos formalmente invitados a participar. Si os apetece sumaros, os rogamos que nos hagáis llegar vuestros datos al siguiente correo: castellano@iesfuentesanluis.org
ASUNTO : CLUB DE LECTURA
nombre y apellidos
Desde el AMPA os queremos hacer una nueva propuesta.
Con motivo del próximo 8 de marzo, os preguntamos.
Qué pensáis de esta celebración? ¿Es necesaria? ¿Ya hay igualdad? ¿Aún falta? ¿Cómo es nuestro centro en este aspecto?
Nos puedes hacer sugerencias para conseguir que el instituto sea totalmente coeducativos e inclusivo. ( Espacios, carteles, actividades, charlas.....)
Esperamos vuestras respuestas.
● Dar visibilidad a las contribuciones que las mujeres realizan en todos los
ámbitos de la Sociedad (profesional, intelectual, científico, cultural, social,
familiar...)
● Promover la igualdad efectiva de las mujeres.
La actividad propuesta consiste en que el alumnado realice una investigación, en alguna de las disciplinas o ciencias (música, arte, literatura, matemáticas, química, biología...), en el que la contribución de las mujeres se haya atribuido a compañeros, parejas o familiares, han tenido que ocultarse tras un seudónimo o simplemente han sido invisibilizadas, situación también conocido como “efecto Matilda”.
Un ejemplo muy conocido es el de Rosalind Franklin y su contribución al
descubrimiento de la estructura del ADN.
Con el resultado de la misma, se plasmará en una cartulina (Din A4), con una foto o imagen representativa y una descripción de su descubrimiento, invento u obra y a quién se le atribuyó.
Con todas las aportaciones montaremos un mural el día 7 de marzo para
conmemorar el Día 8 de marzo, Dia de la Mujer, con el título “ Su lugar en la
historia”
La actividad propuesta consiste en que el alumnado realice una investigación sobre alguna de las siguientes expresiones: ¿Qué son?,¿Qué consecuencias o efectos tienen sobre las mujeres ?..
● El techo de cristal (os sugerimos, que si es posible, se ejemplifique con
datos sobre la presencia de mujeres en sectores como por ejemplo los
magistrados del Tribunal Supremo, cargos de dirección en empresas del IBEX 35, Académicos en la Real Academia Española...,representándolos
mediante un gráfico de barras diferenciado entre mujeres y hombres)
● El suelo pegajoso
● El síndrome de la impostora
● El efecto Matilda
Con el resultado de la misma, se elaborará en una cartulina ((Dina3), con una foto o imagen representativa y una descripción de la expresión trabajada.
Con todas las aportaciones montaremos un mural el día 7 de marzo para
conmemorar el Día 8 de marzo, Dia de la Mujer, con el título “ ¿Existe igualdad efectiva entre hombres y mujeres?”
- Las sin nombre: mujeres en ciencia a las que arrebataron su visibilidad
- Infografías Mujeres invisibles
- Maria Winkelmann, la primera mujer que descubrió un cometa
- Marie Colinet, la creativa y hábil cirujana a la sombra de su marido
- De la penicilina a la COVID-19: el vital y poco reconocido papel de las micro biólogas
- Nicole-Reine Lepaute, la minuciosa e incansable astrónoma calculadora
"Las Sinsombrero", la Generación del 27 femenina.
7 de marzo de 2022
MAÑANAS
La hora de entrada será las 7:55.
Se mantiene el acceso por niveles:
- 1ºESO, 2º ESO y Bachillerato por la avenida Hermanos Maristas.
- 3º ESO, 4º ESO y Ciclos Formativos por la calle Arabista Huici.
10 de enero de 2022
Adaptación de la Guía de actuación ante la aparición de casos de Covid-19 en centros educativos a un contexto de alta circulación de virus SARS-CoV-2
11 de enero de 2022
Circular informativa de la dirección del centro de las medidas sanitarias a adoptar ante el escenario actual de incremento de contagios.
7 de enero de 2022
RESOLUCIÓN de 23 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Innovación Educativa y Ordenación, por la cual se convoca la prueba del curso académico 2021- 2022 y se dictan las instrucciones que regulan el procedimiento administrativo para la inscripción y gestión de la prueba para que las personas mayores de veinte años puedan obtener directamente el título de Bachiller en la Comunitat Valenciana
29 de noviembre de 2021
Pruebas homologadas para la obtención del certificado de Nivel Básico de las lenguas alemana, francesa, inglesa e italiana, cursadas por el alumnado de Educación Secundaria y de Formación Profesional de la Comunitat Valenciana.
Para participar en las pruebas homologadas del Nivel Básico será requisito imprescindible que el alumnado tenga, al menos, dieciséis años cumplidos en el año natural en que se celebre la prueba y que esté matriculado en enseñanzas de Educación Secundaria o de Formación Profesional en un centro docente de la Comunitat Valenciana.
Constitución de la junta electoral: hasta el 19 de octubre de 2021.
- Publicación de la lista provisional de candidatos: máximo hasta el 3 de noviembre de 2021.
- Plazo para posibles reclamaciones a la lista provisional de candidatos: hasta el 5 de noviembre de 2021.
- Plazo para resolver la junta electoral las posibles reclamaciones y publicación de la lista definitiva de candidatos: hasta el 9 de noviembre de 2021.
- ELECCIONES: el 18 de noviembre de 2021.
- Proclamación de los candidatos electos: hasta el 26 de noviembre de 2021.
- Remisión del acta de proclamación de candidatos electos: el día siguiente al de la proclamación.
- Sesión constitutiva del nuevo/renovado consejo escolar: hasta el 10 de diciembre de 2021.
Inauguración en el IES del mural que representa a Elena García Amada, de la artista Sara Mono, dentro del proyecto Mujeres de Ciencia, el viernes 24 de septiembre de 2021 a las 12 horas.
Los murales de Mujeres de Ciencia, son un proyecto en constante crecimiento, combinan ciencia, género, arte y nuevas tecnologías para visibilizar y rendir homenaje a ocho científicas de referencia.
Además, esta exposición exhibida en algunas paredes de la ciudad de Valencia, pretende denunciar los efectos negativos de la desigualdad de género, las condiciones laborales de las mujeres que trabajan en estas áreas y los techos de cristal a los que todavía hoy se enfrentan.
Pueden visitarse por diferentes localizaciones de la ciudad de Valência y alrededores. Este que se inaugura el viernes se mostrará en nuestro instituto.
Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, la Confederación de AMPA Gonzalo Anaya y FAMPA-València, en representación de todas las familias preocupadas por el futuro de nuestras hijas e hijos, de la sociedad y del planeta que van a heredar, ha consensuado los 10 Retos para la Sostenibilidad en el ámbito educativo. El objetivo general es contribuir desde la educación a poner freno a la emergencia climática que avanza, según las personas expertas, hacia un cambio planetario de desconocidas consecuencias y que requiere de acciones decididas y enmarcadas en el Pacto Verde Europeo de la Comisión Europeo. Guía en pdf
En Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Básica, ciclos de grado medio y ciclos de grado superior, las clase se iniciarán el 8 de septiembre de 2021 y finalizarán el 17 de junio de 2022.
Listados de libros para el curso 2021-2022.
Puedes descargarlos clicando en el botón
ORDEN 26/2016, de 13 de junio, de la Conselleria de Educación, por la que
se regula el programa de reutilización, reposición y renovación de libros de texto y material curricular, a través
de la creación y puesta en funcionamiento de bancos de
libros de texto y material curricular en los centros públicos y privados concertados de la Comunitat Valenciana, (ESO, Formación
Profesional Básica)
+ Instrucciones
Publicada resolución en la que se dictan las directrices en las diferentes etapas educativas sobre: Adaptación/flexibilización del currículo y de las programaciones didácticas, los criterios de evaluación, características generales de la evaluación, evaluación final y calificación, criterios de promoción y criterios para la obtención del Título.
- Documento con preguntas frecuentes
Consulta el calendario de aplicación para, tras su entrada en vigor el pasado 21 de enero de 2021, conocer las modificaciones que introducirá la LOMLE hasta su total implantación en el curso 2023/2024.
Pincha aquí y accede a las normas educativas modificadas por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE), así como a los enfoques, los principios, las principales novedades y los factores de éxito (página del Ministerio de Educación)
Aules es un lugar destinado al e-learning, con vocación de universalidad, sencillez y accesibilidad desde cualquier dispositivo.
Web Familia es el portal desde el que los padres o los tutores legales podrán ver las notas de sus hijos/as o tutelados, el registro de faltas o retrasos a clase, el calendario de evaluaciones y actividades extraescolares, y los mensajes que los docentes deseen hacer llegar por esta vía de comunicación.
Bajo el lema ‘Terminar con el acoso escolar depende de ti’, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha lanzado un vídeo contra el bullying que aboga por la convivencia en positivo en los centros escolares y hace hincapié en las ventajas de la diferencia: cada persona es única, irrepetible. Colaborar entre diferentes nos ayuda a resolver problemas comunes, subraya el vídeo, que aboga por dialogar para resolver los conflictos como único camino posible ante las discrepancias, así como por entender y comprender a los demás para encontrar aquello que nos une.