El Consejo Escolar

El Consejo Escolar es la máxima autoridad del centro y al mismo tiempo un organismo de participación democrática en la gestión y toma de decisiones. Al Consejo Escolar, en efecto, se encuentran representados todos los estamentos de la comunidad educativa (profesores, alumnos, padres y madres, personal no docente), que escogen sus representantes en un proceso electoral que se celebra cada dos años.

Preside el Consejo Escolar el director del centro y levanta acta de sus decisiones el Secretario. participan también la Cabeza de Estudios y un representante del Ayuntamiento, además de los representantes de los profesores, padres, alumnos y personal no docente.

Padres y madres
Alumnas/os
Profesores
Personal laboral
Representantes del Ayuntamiento
Equipo Directivo

+ Intervenir en el nombramiento del director; aprobar los presupuestos del centro.

+ Participar en la configuración del Proyecto Educativo del centro y aprobar el Plan de Centro anual.

+ Gestionar y aprobar las actividades extraescolares y las salidas lúdicas y culturales.

+ Resolver cuestiones disciplinarias graves y velar por la optimización, conservación y renovación de las instalaciones y equipamientos escolares.

+ Supervisar la marcha general del centro.

Puedes tener más información sobre consejos escolares aquí

Consejos escolares  2019

Consejo escolar mayo 2019
Aprobación de las actas anteriores (en bloque). Se propone renovación/ampliación de los cargos porque se van algunos padres y faltan alumnos.

Se hace un resumen de los resultados de la 2ª evaluación de la ESO y Bachiller y ciclos formativos.

Información sobre solicitud de acceso a los ciclos para 4ºESO y 2º Bachiller hasta 29 de mayo. Vía telemática.

Deportistas de élite: El centro será referente para deportistas de élite (concedido pero a la espera).

Partes leves y graves: Han aumentado sobre todo en la ESO.

PROGRAMAS DE INNOVACIÓN:

Ámbitos. Se seguirá y se ha pedido un poco de dinero a la Conselleria para subvencionar las actividades. Ampliarlo a tercero de la ESO es imposible por falta de recursos.

El Musical: Entra dentro del programa de innovación.

Se va a presentar el proyecto para Bachiller y ESO. El Consejo decide aprobar los proyectos de innovación comentados.

Además, desde Ciclos van a hacer también un proyecto de innovación. Creación de una empresa real y desarrollo por ámbitos (se trata todos las asignaturas relacionadas). Propuesta muy interesante.

REHABILITACIÓN PISTAS DEPORTIVAS.

Se presentan una serie de presupuestos. Desde el AMPA se piden las propuestas para consultarlas con un padre que es arquitecto.

RUEGOS Y PREGUNTAS

Intercambios: Para el año que viene se ve difícil. Sin embargo, comentan desde la Dirección que este año se ofertó a las familias y no se completó.

Extra escolares: Espacios: Cada vez menos, pero desde el AMPA se reclama que se defienda esta actividad y que no se abandone. Intentaremos defender la SUM como aula para extraescolares. De momento el VOLEI, Pilota y Teatro. Posibilidad de ajedrez.

Plurilingüismo: Los profesores han de dar la clase en el idioma. Se comenta que los padres han de alertar al centro en caso de detectar que no se hace como toca.

Aprobadas modificaciones del Reglamento de Régimen Interno del centro relativas al uso de los teléfonos móviles y los patinetes eléctricos

TELÉFONOS MÓVILES.

Serán espacios libres de móviles los pasillos y las aulas del centro.
Solo se podrá utilizar los teléfonos móviles en el patio y en las aulas cuando el profesorado lo requiera para realizar tareas académicas.
Cuando el alumnado haga un uso indebido del móvil, el profesorado podrá requisarlo y lo depositará a Vicedirecció que, lo custodiará durante tres días.
Vicedirección lo volverá al final del tercer día al alumnado.

PATINETES ELÉCTRICOS

No se permite la entrada de patinetes eléctricos al edificio del centro. De momento, habrá que dejarlos anudados al aparcamiento de bicicletas.

Lo antes posible se habilitará un espacio a la entrada del centro para que puedan dejarlos anudados como es debido. 

ORDEN DEL DÍA
1. Lectura y aprobación de las actas de reuniones anteriores
2. Informe de la directora
3. Informe de las jefas y jefes de estudio.
4. Informe de la vicedirectora
5. Ruegos y preguntas

Consejos escolares 2018

En el Consejo Escolar se han tratado los siguientes temas:

- Se ha aprobado la PGA. Novedades respecto a criterios pedagógicos utilizados para la coordinación horaria y medidas de transición que aplican de la ESO a Bachiller y Ciclos.

- En Consellería se han aprobado todos los puntos de la PGA pero no se reflejan todos en ITACA. Se comentó que el centro lo solucionará.

- Las asignaturas que se dan en inglés en el plurilingüismo no aparecen en inglés en PGA ya que ITACA no está preparado para ello.

- Reglamento de Régimen Interno:

-Se habló específcamente de la atención sanitaria del alumnado, el protococo de enfermedades de crónicos y también un taller de primeros auxilios.

- En el apartado de ruegos y preguntas:

-Sólo funciona una de las fuentes del patio.

- Se pide ampliar escenario del Salón de Actos.

- Se informa de que la profesora de Tecnología ha comenzado un proyecto con los alumnos para instalar placas fotovoltaicas

-El AMPA puede utilizar el aula de usos múltiples para hacer la Asamblea del AMPA (lunes y miércoles están los de teatro pero se pueden reubicar) y también habría que consultarlo con la Directora de la EOI.

En el Consejo Escolar se han tratado los siguientes temas:

- La directora informa sobre los Fondos estructurales de la UE (refuerzo económico), fondo social y subvenciones por impartir una serie de materias.

- Inicio de curso. Inicio de curso muy complicado.

- Aprobación de las extraescolares. Aproximadamente 77 actividades. Se aprueban por unanimidad.

- Nuevo reglamento. Propuesta.

- Justificación de la biblioteca y plan lector. Sólo un 61% de la subvención aprovechada.

- Situación actual del programa de altas capacidades y propuestas para su regulación. Se informará más adelante.

- Relanzar el programa de intercambios internacionales. A corto plazo no hay previsto nada. Se está trabajando a medio plazo.

- Formación de grupo de mediación. A lo largo de la semana del 22 al 26 de octubre.

En el Consejo Escolar se han tratado los siguientes temas:

- Adjudicación sistema reprografía del centro

- Renovación de la persona que dirige el ciclo de animación 3D videojuegos y entornos ineractivos

- Traslado de la sede del AMPA (que volverá a estar en el pasillo de los despachos de Dirección)

- Horarios, compartición de espacios y recursos con la entrada de la Escuela Oficial de Idiomas en el IES Fuente San Luis para el próximo año

- Absentismos del alumnado en la etapa de final de curso en bachiller

- Aclaración del proceso de matriculación y asociación al AMPA

Dirección

Avda. Hermanos Maristas, 25
46013 - València

Contactar

Email: ampa@iesfuentesanluis.org